viernes, 30 de enero de 2009

ASMA


¿Qué es el asma?
Es una enfermedad caracterizada por la crisis de disnea respiratoria, reversible, intermitente o permanente a la que se Le puede sumar irritativo tos y catarro, consecuencia de una obstrucción bronquial asociada a la hiperactividad pulmonar resultante de una inflamación crónica de las vías respiratorias.

FACTORES DETERMINANTES DEL ASMA

· Genetica Carga
· Tipo de ocupación exposición y a condiciones adversas (químicos, calor, frío, lluvias),
· Tipo de ambiente, donde hay humedad alta probabilidad existe y en climas secos como en las Sierras existe baja probabilidad de contraer la enfermedad.

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS MÁS COMUNES

· Asma
· EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
· Alergias

¿Cómo se sabe el nivel de asma?
El neumonólogo Realiza su diagnóstico Mediante diversos prueba
· Máximo Flujo: Consiste en la medición de una exalación máxima posible un fin de Determinar el grado de obstrución.
· Pulmonar Capacidad: La espirometria determina el Porcentaje de las vías respiratorias que funcionan Adecuadamente.
· Volumen minuto respiratorio: Mide la Cantidad de oxigeno que Mueven los pulmones por minuto.

Valores en el ensayo de flujo máximo relacionados a la actividad física
· 80% -100% Zona verde: Se puede realizar actividad.
• El 50% -80% Zona amarilla: Peligro de crisis, se Debe medicar con un FAP ya los 5 minutos para realizar de nuevo el test, si con el FAP entra en zona verde PUEDE HACER Actividad física, si continua en zona amarilla SE PUEDE dar solo un PAF y más seria indispensable la consulta al neumonólogo.
· 0% -50% Zona roja: Implica plena crisis asmática, si no la venta de la crisis con el broncodiltador el médico neumonólogo o utilizará corticoides sanguineos de rápido alcanze.

TIPO DE Medicación

· Broncodilatador: El PAF Sirve para relajar los musculos respiratorios.
Existendos tipos de broncodilatadores:
> de acción rápida actua entre 5 y 15 minutos despues de la aplicación, pero su efecto es muy corto, como mucho dos horas.
> de acción lenta: Si bien tarda más en hacer efecto, su duración es de hasta 12 horas.

· Antinflamatorios: Disminuyen la inflamación alveolar.

· Corticoides: Se Deben Aplicar Cuando el Individuo esta en zona roja en el prueba de El abren de flujo máximo, Arbol bronquial y en Algunos casos el neumonólogo Puede recetar los sistematicamente para que surtan efecto.

IMPORTANTE: Recuerde que es fundamental al Regularmente visitar neumonólogo y llevar Estricto control del asma, si bien no es tan grave Tener asma si se Asocia una otras enfermedades respiratorias como la Neumonía letal puede ser.

EL ASMATICO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

Recaudos:
· Se Deben cuidar la postura y la Mecánica respiratoria En los Diferentes Ejercicios de fuerza.
Los ejercicios · con reportan grandes sobrecarga Beneficios ya hacen lo que concientizar Sobre los grupos musculares que Trabajan.
· Nunca realizar Esfuerzos continuos.
· Los Esfuerzos Deben ser fraccionados y progresivos, con pausas recuperadoras nunca y a altas intensidades.
· Acciones Toda entrada en calor con DEBE SER progesivas. Pej: Caminar, trote y marcha.
Intensidades · Nunca Utilizar Máximas, Ni Esfuerzos ractivos explosivos como carreras, manchas, etc ..

DEPORTES NO RECOMENDABLES PARA EL ASMATICO

Buceo con equipo · autónomo: La respiración es bucal, se Utiliza un Mordillo en la boca y Puede producirse una crisis bajo el agua.

DEPORTES RECOMENDABLES PARA EL ASMATICO

· TODOS LOS DEPORTES Mejoran la calidad de vida del asmático, Ya que toda actividad física Contribuye A UNA mejor captación de oxigeno por los alvéolos.
· Si el asma es Tratada Adecuadamente por un neumonólogo Y se halla estabilizada No existen limites para el asmático en cuanto a la actividad física que realizar Desee.
· La natación es el mejor deporte para los asmáticos, La temperatura del agua en invierno Debe ser de 31 º a 33 º y Debe haber un cierto equilibrio entre el agua y el ambiente.
• Una Fin de Evitar crisis alguna Nunca se Debe secar la cabeza con secador de pelo ya que la cabeza queda a 50 º de temperatura y en el ambiente es mucho menor.
· Es conveniente secarse bien con una toalla y EE.UU. gorro de lana.

¿Porque es conveniente ducharse Antes y Después de la sesión de natación?
Por el efecto de las cloraminas, Las cloraminas El hijo Producto de la unión del cloro, Orín transpiración y los gases. Esta en el aire en forma de bacterias.
Las Vías respiratorias son muy sensibles a las cloraminas estas crisis y Producir Pueden asmática.
Si la Química de la Pileta es correcta mueren todo tipo de bacterias.
A fin de Evitar alguna por la crisis cloraminas La duración de la sesión en la pileta Debe ser de 40 minutos.

Diego Enrique Alcázar

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te pareció este articulo?
Deja tu comentario