
Muchas veces nos preguntamos porque hoy en día la gente enferma y muere tan joven. Es común que todos tengamos algún familiar,amigo o vecino que a tenido que padecer desde joven alguna enfermedad seria y hasta morir por ella.
Muchos dirán que antiguamente la gente enfermaba y moría masivamente por epidemias y es muy cierto, pero actualmente enfermedades comunes como la obesidad, diabetes, asma, cancér, celiacos, y otras ya se están volviendo epidemias.
Para entrar de lleno en el tema vamos a analizar las ultimas tres Eras que le han tocado vivir al hombre y desde allí podremos comprender mejor porque pasa lo que nos pasa, tenga en cuenta que esta es solo una teoría y que no existe ninguna filosofía de vida que garantice 100% la salud y integridad del hombre.
Las tres ultimas Eras son:
1º Era agraria
2º Era industrial
3º Era de la información
1º ERA AGRARIA
En esta primer Era el hombre trabajaba arduamente en el agro, en el campo y esto beneficiaba en cierta forma su salud y calidad de vida ya que el trabajo era más que nada físico y reportaba enormes beneficios, mayor adaptación biológica, increíble fortaleza mental, espiritual y de voluntad, aumento de los factores fisiológicos que ayudan a prevenir, contrarrestar o controlar determinadas afecciones o enfermedades. En cuantas ocasiones hemos escuchado de personas con muchisima voluntad y activas físicamente que por x motivo tienen o dejan de trabajar y al poco tiempo contraen una afección letal o no y en el peor de los casos muere.
Igualmente cabe destacar que en esta Era la gente moría a causa de epidemias y había pocos avances en el campo de la medicina, sin embargo el trabajo en el agro fue sin lugar a dudas un
factor primordial para elevar la expectativa de vida
2ºERA INDUSTRIAL
Con la llegada de la era industrial se reemplazo la mano obra, siendo ocupado el trabajo por la maquinaria como forma mas efectiva y rentable para la patronal. Este cambio fue la bisagra ya que la salud y la expectativa de vida del humano decayó en forma increíble, imaginese miles y miles de personas que antes eran activas físicamente ahora estaban rozando con el sedentarismo socio numero 1 de todas las afecciones: Obesidad, diabetes, asma, cardiopatías y otras...
Si bien en esta Era también existían epidemias letales, los avances en el campo de la medicina lograron contener muchos de los causales de muertes de la época.
3º ERA DE LA INFORMACIÓN
Esta es la Era actual donde cobran vital importancia los medios masivos de comunicación entre ellos el más importante hoy por hoy, Internet, que permite conectarse alrededor del planeta con millones de personas en pocos segundos, es tan influyente que hasta quien no tiene Internet en su casa se informa de sus contenidos por otros medios como la radio y la TV, todos hablan de Internet.
¿Pero qué tiene que ver la Era de la información con la salud y calidad de vida del hombre?
Existen tres factores que vamos a analizar para que podamos entender mejor y debemos tener en cuenta que son muy importantes independientemente del trabajo que realicemos:
· INFORMACIÓN: Tener acceso a ella es fundamental para lograr una mejor calidad de vida, saber como prevenir con dieta y ejercicio físico las patologías más frecuentes, saber como contrarrestar los efectos de las enfermedades y afecciones, averiguar sobre los nuevos avances en el campo de la medicina etc... Sin embargo este factor por si solo no tiene validez sin los siguientes dos factores
· VALORACIÓN: De nada sirve tener información si no es correctamente valorada y llevada a cabo. Valorar significa tener los fundamentos, los motivos o razones para colaborar con nuestra salud y calidad de vida.
· PODER ADQUISITIVO: Este factor determina la calidad de nuestras elecciones y por ende nuestra calidad de vida. Calidad de elecciones se refiere a la calidad de los alimentos que consumimos, la calidad de los medicamentos que usamos, las visitas asiduas a los médicos y especialistas en diversas patologías.
Combinando estos factores podemos deducir los 6 biotipos de personas:
+I Significa que tiene acceso a la información
+V Significa que valora la información
+P Significa que tiene poder adquisitivo alto o relativamente alto
-I Significa que no tiene o no quiere tener acceso a la información
-V Significa que no valora la información
-P Significa que tiene escaso poder adquisitivo
A) Persona +I+V+P. Tiene información adecuada, la valora y dispone de medios para pagar los mejores alimentos y medicamentos. Este tipo de persona tiene mayor expectativa de vida que el resto.
B)Persona +I+V-P . Tiene información adecuada, la valora pero tiene escasos medios económicos. Este biotipo suele preocuparse por su salud y a pesar de sus escasos medios económicos trata de tomar las mejores desiciones para alargar su expectativa de vida.
C) Persona +I-V+P . Este quizá sea el peor de los biotipos ya que tiene información, pero no valora su salud y lo que es peor aun es que su poder económico y falta de conciencia le permiten consumir inescrupulosamente productos insanos para su organismo.
D) Persona +I-V-P. Este biotipo tiene acceso a la información aunque no la valora ni tiene poder económico para tomar buenas decisiones, lo mas grave en este sujeto seria la falta de valoración por sobre lo económico.
E)Persona -I-V-P. Es casi nulo este biotipo porque hoy por hoy casi no existen personas desinformadas siempre llega desde algún lado la información, sin embargo hay personas que se niegan a recibir la información ya que saben que estan haciendo todo mal con respecto a su salud o pueden utilizar la situación económica adversa como una excusa.
F)Persona -I-V+P. Sigo insistiendo que casi no hay casos de desinformación, especialmente en este biotipo se da que la realidad es muy fuerte y es más fácil escaparce de ella, y lo peor es que dispone de los medios para mejorar sus condiciones y elije todo lo contrario.
CONCLUSIÓN:
A mi entender mejorar nuestra calidad de vida no es un tema tanto económico, sin más bien de desición. Es cierto que disponer de dinero ayuda a mejorar la calidad de vida, pero se ha puesto a pensar en las miles de veces que aun con poco dinero la gente elige cosas insanas, compran cigarrillos, alcohol, etc...
Debemos aprovechar los innumerables avances en el campo de la medicina y el acceso ilimitado a la información que hoy tenemos con Internet.
Creo que falta más valoración que otra cosa, información hay a montones, pero a la gente le falta ponerse a pensar los fundamentos, los motivos por los cuales desean hacer cambios en sus vidas
¿Porqué quiero adelgazar?
¿Porqué quiero dejar de fumar?
¿Para qué me va a servir hacer actividad física tres veces por semana?
¿Cuantos años quiero vivir?
¿Porqué las personas sanas en general son las más activas físicamente?
En fin este blog trata de hacerte encontrar tus propios fundamentos para que te decidas a mejorar tu salud y calidad de vida.
Diego Enrique Alcázar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te pareció este articulo?
Deja tu comentario