
Existen principios universales para el entrenamiento físico, de la correcta utilización de los mismos en la planificación dependen los progresos en las diversas variables.
Algunos autores señalan uno u otro principio, pero coinciden aproximadamente en 5 o 6.
Tu personal09 selecciono los cinco principios de entrenamiento más idóneos y te los hace llegar.
Al finalizar el articulo tupersonal 09 hace un breve resumen de los principios del entrenamiento para todas aquellas personas que suelen hacer actividad física en forma regular sin conocer o aplicando solo algunos de estos, es una guia practica.
PRINCIPIOS DE LOS ESTÍMULOS FISIOLÓGICOS
PRINCIPIO DE PREDOMINIO
Todo estímulo físico genera un costo energético, en el humano existen tres vías metabólicas que pueden aportar energía para el movimiento estas son los fosfagenos, la glucolisis y la vía oxidativa.
En cada situación de esfuerzo es fundamental determinar, de acuerdo al conocimiento científico, cual o cuales sistemas de energía proveen mayoritariamente la misma para realizar el estimulo, más adelante escribiré sobre los sistemas energéticos
PRINCIPIO DE ESPECIFICIDAD
El estimulo fisiológico debe stressar específicamente la vía metabólica que se pretende modificar, para generar una adaptacion biológica.
El concepto especificidad debe ser correctamente interpretado, no significa que se deben estimular solo las vías metabolicas que aparentemente son las que aportan mayor cantidad de energía, debido a que todas las vías aportan energía en mayor o menor medida.
PRINCIPIO DE SOBRECARGA
Los estímulos físicos tienen que tener una secuencia habitual repetitiva con un grado de progresividad y desarrollo armónico con relación a volumen , intensidad y la frecuencia d estímulos
Mas adelante veremos como se planifica el entrenamiento en función de este principio.
PRICIPIO DE INDIVIDUALIDAD
La respuesta fisiológica a los estímulos físicos, aunque predecible científicamente es absolutamente individual.
Cada entrenador debe planificar y periodizar los estímulos respetando la individualidad biológica, ya que el generalizar los esfuerzos no hace más que generar sobre o subestimación fisiológica del individuo.
PRINCIPIO DE REVERSIBILIDAD
Toda adaptación fisiológica que se genera por los estímulos físicos se pierde ante la ausencia o discontinuidad de los mismos.
Diversos estudios científicos han pautado cuales son los tiempos de adaptación y desadaptaciónde los mecanismos fisiológicos que respaldan la actividad física: Todo lo que no se estimula se pierde o no funciona adecuadamente, las perdidas se generan en periodos más rápidos que las ganancias adaptativas.
Breve resumen para quienes entrenan solos
· Dentro de sus posibilidades entrene con un profesional
· Debe recordar que el entrenamiento debe ser acorde a sus condiciones individuales, edad, sexo, patología si la tuviera etc.....Consulte con su medico...
· Los estímulos deben ser progresivos para permitir generar las adaptaciones fisiológicas, en mi articulo programa de entrenamiento aeróbico con énfasis en el volumen de la etiqueta entrenamiento se enseña a planificar dando progresividad a los estímulos físicos
· Se necesitan de 3 a 5 estímulos fisiológicos para generar ganancias adaptativas, 2 estímulos para mantenerlas, y menos de 2 para perderlas
· El estimulo debe ser acorde a lo que quiero mejorar, pej resistencia aeróbica, velocidad, etc....
·En el caso de deportistas profesionales deben utilizar los estímulos acordes al aporte energético entendiendo que todas las vías aportan energía se utilizaran diversos estímulos en mayor o menor medida cuidadosamente planificados
Diego Enrique Alcázar
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Qué te pareció este articulo?
Deja tu comentario