viernes, 23 de enero de 2009

Todo sobre obesidad PARTE 1

Esta patología surge a consecuencia del sedentarismo o falta de actividad física y acarrea diversos problemas de salud mucho mas graves de lo que podemos imaginar.
Esta enfermedad tiene un efecto domino, siguiendo la siguiente secuencia: sedentarismo-sobrepeso-obesidad.
En estado de obesidad se presentan problemas muy graves: anormalidades osteoarticulares, diabetes, cardiopatías, asma, alergias y diversas enfermedades respiratorias.
¿Qué es la obesidad?

Es el aumento de la cantidad de grasa corporal en forma desmedida, los aumentos de grasa suelen ser de kilos por semana.
El 95% de los casos sufre obesidad primaria, esta surge por factores exógenos y existe una ruptura entre las kilocalorías que se ingieren y la energía que se gasta.





CATEGORÍAS DE PESO

A)Normopeso: El peso es normal según la talla, sexo y edad correspondiente en tablaturas normativas.
B)Sobrepeso: es un desfasaje a nivel nutricional, las calorías que se ingieren son mayores que el gasto calórico, este desfasaje es la causa del 95% de los casos de obesidad. Del sobrepeso se puede retornar al normopeso.
C)Obesidad: Es el aumento en forma desmedida de la cantidad de grasa corporal superando ampliamente los índices normales. No hay retorno de la obesidad al normopeso a lo sumo se puede llegar al sobrepeso; el obeso sufre serios trastornos psicológicos que contribuyen a su sedentarismo, adolece de recaídas que pueden implicar subir mayor peso del que se logro bajar, por eso es esencial la ayuda profesional.

IMC:ÍNDICE DE MASA CORPORAL
Su formula es peso/talla al cuadrado=IMC
Categorías:
· 13-15 Bulimia-anorexia
· 15-17 Delgadez extrema patologica
· 17-19 Delgadez sana
· 19-25 Normopeso
· 25-31 Sobrepeso
· 31-35 Obesidad
· 35-50 Obesidad con discapacidad

¿Te animas a sacar tu IMC para saber en que categoría estas?

Dividí tu peso sobre tu altura al cuadrado
PEJ
José pesa 67kilos y mide 1,6
Su talla al cuadrado seria 1,65.1,65=2,72
IMC=67k/2,72=24,63 José se encuentra en normopeso pero si engorda unos pocos kilitos mas pasará a la categoría sobrepeso.

El tratamiento del obeso depende de varios profesionales que conforman un equipo interdisciplinario ellos son:
· Nutricionista
· Medico
· Profesor de educación física
· Cardiólogo
· Psicólogo

En el caso de personas con sobrepeso:
· Nutricionista
· Medico
· Profesor de educación física

FASES DEL TRATAMIENTO DE OBESO

1)Hospitalaria/clinica: Gente con mucho peso, debido al alto riesgo que representa deben pasar si o si por esta fase y someterse a los más estrictos controles. Durante la fase hospitalaria el paciente realiza trabajos locales de resistencia con cargas estáticas y dinámicas, trabajos con mancuernas desde los 100 gramos, sogas, bastones, trabajos con pesos libres, al principio las fibras musculares están reducidas en grosor y el paciente debe mover su propio peso hasta llegar a trabajar con carga.

2)Hogar: Una vez que el paciente debe ir a su hogar tendrá asistencia del nutricionista, el psicólogo y el profesor de educación física que tendrán la misión de crear habitos antisedentaristas, pero cabe tener en cuenta que la actividad física que realiza en el hogar es individual y es sumamente indispensable lograr fortalecer la autoestima del obeso para que en la tercer fase sociabilice con otras personas, y evitar que caiga en sus traumas psicológicos.

3)Medios deportivos: La sesión es compartida con el cardiólogo y el profesor de educación física, esta tercera etapa ayuda al obeso a fortalezer la autoestima ya que se junta con personas con la misma problematica y tiene una contención sumamente importante.

El principal enemigo de la obesidad es el SEDENTARISMO(falta de ejercicio físico), para combatirlo se deben crear HABITOS SALUDABLES en casa, en la escuela y en todo ámbito de la vida cotidiana.
Los HABITOS SALUDABLES deben ser PERIÓDICOS y SISTEMÁTICOS.

¿cuales son los pasos a seguir para el tratamiento de un obeso?

Existen tres teorías sobre la disminución de peso:
1) Se baja de peso con la dieta
2) Se necesita un programa de actividad física para bajar de peso
3) Se pueden combinar la dieta y el PAF para bajar de peso

La estrategia a seguir depende del estado del paciente:
· El obeso severo comenzará a descender de peso con dieta y luego con el PAF
· El sobrepeso y el obeso de primer grado con valores de IMC 31-32 utilizarán la tercer teoría

El articulo de mañana titulado "Todo sobre obesidad 2" hablará de los dos pilares para bajar de peso: El programa de actividad física y el programa de recuperación de peso, plan nutricional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Qué te pareció este articulo?
Deja tu comentario